Un elemento que influye sustancialmente en la estabilidad y rendimiento de una tabla de Stand Up Paddle es la forma y volumen de su tail. Actualmente existen diferentes diseños que complementan los shapes del mercado.
Pero ¿cómo influye esto en nuestra tabla de SUP? Es una gran pregunta que muchos probablemente no se hagan y directamente observen el diseño de la tabla como un todo sin prestar atención a las diferentes partes de manera seccionada, como por ejemplo el tail de la tabla de Stand Up Paddle.
En este post intentaremos cubrir los diferentes tipos de tails y comentaremos sobre la función del mismo así como su influencia en la modalidad de SUP que practicamos y su importancia en el shape de una tabla de Paddlesurf.
Antes de explicar los diferentes tipos de tails disponibles en el mercado vamos a entender la funcionalidad del tail de una tabla de SUP.
Funcionamiento del Tail de una Tabla de SUP
Una tabla de Stand Up Paddle puede moverse libremente mientras la tenemos fuera del agua, pero imaginemos que pasa cuando la misma entra en contacto con el agua. Desde el mismo momento que ambas superficies se tocan comenzará a existir una fricción entre la parte inferior y bordes de la tabla de SUP y el agua generará una resistencia al movimiento de la tabla frenándola.Está demostrado con pruebas hidrodinámicas que el agua se mueve más lento en la mitad de su trayectoria sobre cualquier objeto con el que haya entrado en contacto. Esto quiere decir que el agua se moverá más rápido al principio y al final durante su recorrido por nuestra tabla y por lo tanto el flujo del agua tendrá sus mejores efectos en el nose y tail de una tabla de SUP.
Lo anterior nos lleva a concluir que la forma y el volumen del tail de una tabla de Stand Up Paddle es una pieza realmente importante en el diseño general de la tabla de SUP.
¿Cómo afecta el volumen del tail de una tabla de SUP
Como regla general, cuanto más volumen tenga una tabla de Stand Up Paddle mayor será la facilidad y estabilidad que proporcionará para remar y ser usada. El volumen, generalmente expresado en litros, representa la flotabilidad de la tabla de SUP encima del agua, lo cual también aplica en la parte específica del tail.Si una tabla de Stand Up Paddle tiene mucho volumen en el tail, los "giros" por lo general serán más lentos y prolongados, pero ofreciendo mucha más estabilidad. En cambio si el volumen del tail es pequeño o menor, la tabla de SUP girará muy fácilmente y permitiéndote ejecutar maniobras más radicales de Paddle Surf, pero también será más inestable.
Dependiendo del tipo de remada o uso que se le quiera dar a la tabla de SUP podremos buscar un tail con más o menos volumen, tomando en cuenta que al formar parte del diseño también forma parte de una tabla completa en función de compensar y ayudar a mejorar el rendimiento de nuestra tabla de SUP. Aquí entra en juego el uso de diferentes tipos o formas de tail.
Diseños de Tail en una Tabla de SUP
Muchos de estos diseños provienen de las tabla de Surf y Longboard, sin embargo se han ido adaptando y mejorando en función de los volúmenes y tamaños de las tablas de Paddle Surf.Existen dos diseños básicos: el pintail y el square tail (cuadrada). Todos los otros diseños son variaciones sobre estos dos. Para el caso de SUP Surf, un tail estrecha se mantendrá mejor en la ola pero sacrificará la capacidad de giro y velocidad. Por ejemplo una tabla de SUP Surf tipo gun que está diseñada para olas grandes tiene un tail larga y puntiaguda diseñada para sostenerse en la cara de la ola ya que le permite introducirse de forma efectiva en el agua manteniendo la estabilidad y la dirección. Un tail más redondeado y a su vez más corto no se hundirá tanto en la ola pero permitirá una mayor maniobrabilidad y velocidad, aunque también menos agarre.
Los diseños del tail de una tabla de SUP necesitan ir en conjunto con la forma o shape de la tabla y se complementarán con las características de cada rider, SUPer o remador para sacarle el mayor provecho y obtener el mejor resultado. En el mercado de tablas de SUP tenemos los siguientes tails:






En base esta información, podemos comenzar a pensar cual tail será el más adecuado y cuál el menos conveniente para cada uno de nosotros. Es importante empezar por plantearnos para qué queremos usar nuestra tabla. En el mundo del SUP, y gracias a lo versátiles que son muchos shapes de las diferentes marcas de Stand Up Paddle, los diseños se prueban y combinan entre distintos tipos de tail y nose, entre shapes cóncavos y diseños largos y anchos de la parte inferior. Todos ellos son probados y evaluados para ofrecer el mejor rendimiento.
La decisión final para adquirir una tabla debe ser la consideración de todas las partes que la componen. Conocer los beneficios y ventajas que los diseños ofrecen nos dará una idea en cuanto a la adaptación del uso que le queremos dar. Entérate de todas las novedades y ante cualquier duda contáctanos; estaremos encantados de ofrecerte una tabla de SUP que incluya el shape que más se adecue a tus necesidades. #KeepSUPing!