Por fin tenemos las nuevas quillas Black Project Condor, la última novedad de la marca hawaiana para 2020, que ha desarrollado el campeón del mundo Connor Baxter. Después de casi un año de trabajo en el desarrollo de un nuevo modelo de máximo rendimiento, la Condor se incorpora al catálogo de quillas de Black Project, para ampliar una gama que destaca por su ligereza y la mejora que aporta en la navegación según las condiciones en las que rememos.

Connor Baxter ha sido el encargado de desarrollar este modelo, y tenía claro desde el principio que quería conseguir la quilla más rápida del planeta. Obviamente, este aumento de velocidad lleva asociado una pérdida de estabilidad, si la comparamos con los modelos Sonic y Tiger, esta es la razón por la que la nueva Condor está recomendada sólo para riders de cierta experiencia y nivel.

Las diferencias principales con otras quillas de la gama Black Project es que la nueva Condor es un 15% más pequeña que la Sonic en cuanto a superficie, y cuenta con una base más corta, siendo su longitud 13 cm frente a los 14 cm de la Tiger y los 16 cm de la Sonic. En cuanto a la altura de la quilla, es similar a la Sonic, es decir 18 cm, algo más corta que la Tiger.
Estas características la hacen que sea ideal para aquellos SUPeros que cuentan con una técnica de remada excelente a la vez que saben dirigir la tabla con la fuerza de las piernas, por lo que no necesitan una quilla que les lastre sino una quilla que les permita remar con cadencia alta y les ayude a mantener el rumbo de la tabla junto con los dos factores mencionados anteriormente.

Al ser una quilla con base corta, te permite moverla en la caja de quillas hacia delante o atrás. Recuerda, si quieres mejorar el comportamiento en giros, ponla delante, y si lo que necesitas es tener mayor dirección, es decir, aumentar su incidencia sobre el rumbo, colócala lo más atrás posible.
Este nuevo modelo de Black Project es la consecuencia de la mejora en el diseño de las tablas de Stand Up Paddle. Las quillas se usan en nuestro deporte para conseguir mejorar el rumbo, la estabilidad o el giro. Actualmente las principales marcas han desarrollado tablas con unas condiciones de estabilidad tremendas en relación a su anchura, por lo que riders a los que no les supone un problema remar en mangas muy estrechas, van buscando una mejora en la velocidad de navegación, lo que se consigue modificando un elemento tan esencial de la tabla (y a veces poco valorado) como la quilla.

Dicho todo esto, no esperes ir como un cohete el primer día con la Condor y ganar ya una carrera. Nuestra recomendación es que empieces progresivamente a usarla en diferentes condiciones, de menor a mayor dificultad, e ir comprobando con el reloj GPS el aumento en la velocidad de desplazamiento. Una vez aprendas el comportamiento de la quilla, estamos seguros que disfrutarás de los beneficios de esta nueva quilla de Black Project.
Como el resto de quillas de la gama Black Project, la Condor se fabrica con la tecnología LiteCORE que permite obtener quillas de carbono ultraligeras, laminadas a mano, que destacan por el peso mínimo y la durabilidad, gracias a la técnica infused carbon, se puede controlar al máximo el peso, la fuerza y la flexibilidad de estas quillas de alto nivel.
La opinión del experto: Connor Baxter
Preguntado acerca de su opinión sobre esta nueva quilla, Connor Baxter decía: “la nueva Condor es todo lo que quería en una quilla: velocidad, rumbo y control. Además es perfecta para las salidas en playa porque al ser corta puedes subir en la tabla rápido y el giro de boya no es ningún problema".
Tras haber puesto en manos de los miembros del equipo Black Project esta nueva quilla, ahora la tenemos disponible en HoeNalu. De manera que si estas interesado en este modelo u otro cualquiera de la marca hawaiana, no lo dudes y contactanos. Te dejamos este pequeño video que realizamos sobre la nueva quilla de Black Project: pincha aquí para ver el vídeo
Igualmente, si tienes dudas de cuál de los modelos que ofrece la gama Black Project es el más indicado para ti según tus pretensiones o necesidades, escríbenos, llámanos (951 204 184) o envíanos un whatsapp (644 716 305). En cualquier caso te dejamos esta tabla comparativa de los modelos Black Project con sus características.
